En numerosas ocasiones, nuestros pacientes se preguntan si es normal experimentar sangrado después de cepillarse los dientes o usar hilo dental. La respuesta es clara: no, las encías sanas no deberían sangrar durante la rutina de higiene oral, siempre y cuando se realice con cuidado y sin dañar las encías.
El sangrado de las encías es un síntoma de inflamación, y esto ocurre cuando se acumula placa bacteriana, una combinación de bacterias y residuos de alimentos, en la superficie de los dientes y las encías. En respuesta a estos elementos, el cuerpo reacciona intentando combatir la infección, lo que provoca la inflamación y el enrojecimiento de las encías. Esta inflamación se llama gingivitis, y el sangrado es su síntoma principal.
La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa bacteriana que no se elimina adecuadamente con el cepillado y el uso de hilo dental. Sin embargo, en algunos casos, esta acumulación de placa no solo se debe a una mala técnica de higiene oral, sino también a otros factores, como restauraciones dentales mal ajustadas, caries dentales o dientes mal alineados que dificultan la limpieza dental.
Aunque la placa es el principal desencadenante de la gingivitis, existen factores secundarios que debes tener en cuenta:
- Cambios hormonales: Durante la pubertad, la menstruación o el embarazo, es común experimentar un aumento en el sangrado de las encías. En estos periodos, es esencial mantener una rutina de cuidado oral más estricta.
- Medicamentos: Algunas pastillas anticonceptivas pueden contribuir a la gingivitis. Por lo tanto, las mujeres que las toman deben seguir una estricta rutina de cuidado oral en casa, que incluye cepillado y uso de hilo dental, y visitar al odontólogo cada seis meses para una limpieza dental.
- Enfermedades sistémicas: Afecciones como la leucemia o la diabetes mellitus pueden tener manifestaciones en la boca. Si los síntomas no mejoran después de una rutina de limpieza rigurosa, es crucial que el paciente sea evaluado nuevamente por el odontólogo para descartar otras condiciones.
¿Cómo abordar el sangrado de las encías?
La primera acción que debe tomar es programar una cita con el odontólogo. En esta consulta, se evaluarán posibles problemas adicionales, como caries o restauraciones mal ajustadas, que deben corregirse. Luego, se llevará a cabo una limpieza dental profesional para eliminar el sarro, una forma endurecida de placa bacteriana que no se puede eliminar con el cepillado habitual. El odontólogo utilizará instrumentos especializados para esta tarea.
Es fundamental establecer una rutina de cuidado oral en casa, que incluya el uso de un cepillo dental suave y hilo dental. Debe cepillarse durante dos minutos, dos veces al día, y utilizar hilo dental al menos una vez al día. Si tiene espacios entre los dientes, puentes fijos o implantes dentales, es importante emplear hilos dentales especializados y/o cepillos interdentales.
Como complemento, puede utilizar un enjuague bucal, pero tenga en cuenta que no debe sustituir el uso del hilo dental y el cepillo. El enjuague bucal puede llegar a áreas inaccesibles para otros métodos, como los carrillos y las mejillas.
No olvide que, como parte de su salud oral, debe visitar a su odontólogo cada seis meses para mantener sus encías y dientes sanos a lo largo de toda su vida. En Clinica CosDent, estamos aquí para ayudarle a lograr una sonrisa saludable y libre de sangrado en las encías.
¡Contáctenos hoy mismo!